El cuento
Se
acerca el invierno y todos los ratones de campo andan ocupados
preparándose y recolectando comida para los gélidos meses que les
esperan. ¿Todos? Todos, excepto Frederick, que prepara una pequeña
sorpresa que aportará otro tipo de calor y otro tipo de alimento a sus
amigos ratones cuando más lo necesiten.
La naturaleza de la comunidad

La naturaleza y el valor del trabajo
Frederick
también plantea preguntas relacionadas con el concepto de trabajo. En
nuestra sociedad, no hay una definición clara acerca de qué constituye y
qué no constituye trabajo. En el cuento, Frederick no realiza un
trabajo físico, pero sí hace una aportación a la familia de ratones. ¿Es
trabajo lo que hace Frederick?
La teoría del valor- trabajo de Karl Marx sugiere que el valor del trabajo que uno realiza equivale al valor que la sociedad otorga a ese trabajo. El valor-uso determina el valor de los bienes producidos. Marx consideraría la aportación de Frederick como una aportación socialmente innecesaria o no valiosa (al menos no tan valiosa como la aportación de los otros ratones, ya que éstos contribuyeron a la supervivencia de la familia entera). Si no se les hubiera acabado la comida, la poesía de Frederick podría no haber llegado a tener valor-uso alguno.
Por otro lado, podría argumentarse que la aportación de Frederick era necesaria. Quizás la poesía es un bien único y se valore únicamente por lo que se esté dispuesto a pagar por ella. Si Frederick fuera un poeta famoso, ¿sería más valiosa su poesía? De nuevo, se centra la atención en la comunidad y en los roles de las personas dentro de la comunidad. La teoría socialista de Marx afirmaba que era necesario que todo el mundo realizase algo de trabajo para poder disfrutar de los beneficios. ¿Es justo que Frederick participe de los alimentos que no ha ayudado a recoger?
La naturaleza y el valor de la poesía y del arte

No hay comentarios:
Publicar un comentario