viernes, 17 de abril de 2015

ESPACIOS DE LECTURA AL AIRE LIBRE

Existen algunos ejemplos de pequeñas librerías callejeras o “dispensadores” de libros para intercambios como el "bosque de libros" en Berlín (Alemania). Hay proyectos para amantes de la lectura “al aire libre”.

¿A que apetece sentarse en un parque a leer? Mira la propuesta del estudio de arquitectura Ruetemple situado en Moscú que han elaborado soluciones originales e innovadoras para aprovechar espacios pequeños, inutilizados o espacios al aire libre entre otros. Ambientes modernos con miles de usos, ideas para exteriores. Mira lo que han creado...

Y nosotros, desde nuestra humilde posición, también hemos querido sacar la cultura a la calle:






SE ACERCA EL DÍA DEL LIBRO...

Y queremos contar con el escritor, policía, criminólogo, corredor, Javier R, González. Se está convirtiendo en un auténtico referente para los opositores a policía pero también para cualquier persona que quiera conseguir una meta.

El próximo 23 de abril estará en nuestro centro firmando libros. Pero hoy ha compartido con el alumnado de 4º ESO sus experiencias, sus pensamientos, sus propuestas para poder alcanzar los sueños, porque "Espíritu González" (ese es su pseudónimo) es un ejemplo de lucha y superación.


 

Os dejamos el enlace a su página para conocer más de él y de su obra:

SE ACERCA EL DÍA DE LA CREATIVIDAD...

Y queremos celebrarlo de una manera artística, divertida, al aire libre. Os proponemos una actividad en la que, partiendo de las piedras del patio y empleando algún objeto que sirva de complemento, podáis realizar vuestras propias creaciones. El equipo más creativo, tendrá un premio de lo más creativo.

Dejamos algún ejemplo para que os pueda servir de pista:




sábado, 11 de abril de 2015

BOOKCROSSING

Club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio. Es un grupo de lectura que no conoce límites geográficos. ¿Te gustan los libros gratis? Bueno, los libros que nuestros miembros liberan son gratis... pero es el acto de liberar libros el que llega al corazón de BookCrossing. Intercambiar libros nunca ha sido más excitante que con BookCrossing. La meta, simplemente, es convertir el mundo entero en una biblioteca.

 Conoce más en pinchando AQUí 

viernes, 10 de abril de 2015

DEFIENDE TU CULTURA

El respeto individual y social de los derechos de los autores y demás titulares es imprescindible para estimular e incentivar su actividad creadora, finalmente beneficiosa para toda la sociedad. 
Estamos rodeados de ideas. Nos hacen vivir y crecer y tener nuevas ideas. Robarlas es una manera de acabar con ellas. Defiende lo que es parte de nosotros. Defiende tu cultura contra la piratería.  

Y os dejamos el artículo de Arturo Pérez Reverte sobre el tema. Reflexiona y después, si consideras que tienes razón, descarga.


martes, 7 de abril de 2015

¿Cuál es tu palabra preferida?

La fiesta de todos los que hablamos español

Más de 500 millones de personas hablan español. El español es la segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos, el segundo idioma de comunicación internacional, además de la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo (Facebook y Twitter), y el tercer idioma más utilizado en Internet. Para celebrar la riqueza de esta vasta cultura en español, la red de centros del Instituto Cervantes en el mundo organiza en junio, «El Día E».


Nosotros lo celebraremos este mes, el 23 de abril, aprovechando el día del libro. Por lo que ve pensando ¿cuál es tu palabra preferida del Español?:



TODO UN LUJO IR A LA ESCUELA

No olvides nunca que en algunas partes del mundo la escuela puede ser un lujo duramente conseguido. Nosotros cruzando una carretera, caminando o en un trayecto en coche, llegamos a nuestro destino. Y nos espera la oportunidad de aprender, el primer paso para recibir una educación que muchos otros no la tienen o deben sufrir verdaderos sacrificios para llegar a la escuela. 

 Muchos niños en todo el mundo tienen que tomar las rutas más increíbles e inimaginables para recibir la educación que algunos de nosotros damos por sentado. 


LA SILLA ROJA

A lo largo del mes verás en el colegio una SILLA ROJA. Su significado es mucho más que un mueble, es todo un símbolo. Una llamada, un grito. La educación que nosotros tenemos la suerte de recibir pero que otros muchos niños, ni siquieran pueden acceder. 

Conoce más de este proyecto que nos enseñó nuestro compañero Antonio Luis.

Para que, cada vez que la miremos, nos acordemos de quien debería estar sentado en ella. Es la silla que espera un alumno


Aquí tienes una noticia sobre el proyecto:rtve a la carta

Y aquí está nuestra contribución:


LOGO DEL MES

Este mes celebramos la CULTURA y la CREATIVIDAD. El tema elegido se debe a que este mes se conmemora el Día del Libro (23 de abril) y el Día de la Creatividad (21 de abril).

Os dejamos unos enlaces para que te informes de los orígenes de cada uno de ellos:

El día del libro

Día de la Creatividad

lunes, 30 de marzo de 2015

EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

En los últimos tiempos, la popularidad de los llamados árboles de los deseos se ha visto muy aumentada. 

En esto ha tenido bastante que ver la artista japonesa Yoko Ono, segunda esposa del fallecido John Lennon, con algunas de sus últimas obras en esa línea, como la instalada en 2010 en el Jardín de Esculturas del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que ya cuenta con contribuciones procedentes de todos lugares del mundo.

Nosotros hemos pretendido dejar constancia de los deseos del alumnado en los árboles que nos rodean para que sean la esperanza y el primer paso de un mundo mejor. Está en nuestras manos.




Pide un deseo. Lucha por conseguirlo.